Unidad 1: Introducción al modelado y simulación en la Ciencia e Ingeniería de materiales
- Modelos
- Modelado y simulación en Ciencia e Ingeniería de Materiales
- Escalas
- Relación procesamiento-estructura-propiedades-desempeño
- Planteo formal de modelos
- Ecuaciones diferenciales ordinarias (ODEs)
- Ecuaciones diferenciales parciales (PDEs)
- Análisis numérico de ODEs y PDEs
- Necesidad de métodos computacionales
- Condiciones de contorno
- Validez de los modelos
- Errores y métrica
- Verificación y validación de modelos
- Limitaciones de los modelos
Unidad 2: Técnicas y Herramientas para modelado y simulación
- Introducción
- Métodos de resolución
- Método de diferencias finitas (FDM)
- Método de elementos finitos (FEM)
- Método de volúmenes finitos (FVM)
- Método de elementos de contorno(BEM)
- Introducción a lenguajes de programación y software comercial
- Lenguajes y entornos de programación
- Paquetes de software comercial
- Software CAD-CAM
- Software mallado
- Software FEM
- Software postprocesamiento
- Extensibilidad de paquetes comerciales
- Librerías
- Rutinas de usuario
- Definición de elementos/materiales propios
Unidad 3: Mecánica de materiales
- Ecuaciones constitutivas
- Modelos hiperelásticos, elastoplásticos, viscoplásticos, creep
- Grandes deformaciones
- Contacto
- Modelado de daño
- Casos de uso
- Conformado de metales
- Deformación de elastómeros
- Delaminación de compuestos
Unidad 4: Transferencia de calor, masa y reacciones químicas
- Conservación de energía y masa
- Transformaciones de fase
- Difusión y reacción de especies químicas
- Casos de uso
- Evolución microestructural
- Tratamientos térmicos
- Procesamiento de materiales compuestos
Unidad 5: Mecánica computacional de fluidos
- Ecuación de Euler y ecuaciones de Navier–Stokes
- Ecuación de advección-reacción-difusión
- Estabilización numérica
- Casos de uso
- Llenado de moldes
- Flujo en medios porosos
Unidad 6: Otras herramientas
- Redes neuronales - Identificación de patrones
- Caso de uso: Identificación de mecanismos de daño en materiales compuestos evaluados por emisión acústica
- Algoritmos genéticos - Optimizaión y diseño de materiales
- Caso de uso: Diseño de materiales con múltiples propiedades objetivo
- Método de Monte Carlo: Procesos estocásticos
- Caso de uso: Crecimiento de películas delgadas